Convocatoria

Plazos

Por el volumen del material presentado, la revisión de resúmenes y las notificaciones se harán según el siguiente cronograma.

07 de abril del 2025

Plazo para la presentación de resúmenes.

El envío debe realizarse a través del siguiente enlace: 

10 de abril de 2025

Última ronda de evaluación y selección de resúmenes por parte del Comité Científico.

10 de abril de 2025

Comienza la notificación a los autores de trabajos aceptados. Notificación de la modalidad a presentar. Oral o póster.

01 de mayo de 2025

Última ronda de evaluación y selección de resúmenes por parte del Comité Científico.

Tópicos de la conferencia

Identifique el área de interés que mejor se alinea con su contenido.

1
Microbiomas y otras herramientas biotecnológicas en humedales


Abordaje sobre las características y el potencial de la comunidad microbiana en cuanto a remoción de contaminantes, así como el papel que influye la incorporación de herramientas biotecnológicas en humedales.

2
Humedales intensificados

Humedales aireados, humedales híbridos, humedales con pilas de combustible microbianas 

3
Contaminantes emergentes

Contaminantes presentes en los cauces hídricos, micropláticos, fármacos de uso humano o veterinario; plaguicidas, antiparásitos y otros biocidas; aditivos de materiales empleados como antioxidantes, retardantes de llama, plastificantes, protectores anticorrosivos; productos del hogar; drogas , como también sus efectos en el medio y las diferentes alternativas de tratamiento para su reducción. 

4
Conservación y restauración de humedales

Reconocimiento de los beneficios que aporta la conservación y restauración de humedales naturales y construidos, así como la mención de las acciones implementadas o planificadas para su cumplimiento.

5
Humedales para la reutilización y recuperación de productos

Alternativas para la reutilización de aguas residuales tratadas en humedales construidos, y recuperación de productos en el sistema planta – sustrato. Rol de los humedales en la economía circular. 

6
Contaminantes inorgánicos

Caracterización de los contaminantes inorgánicos presentes en medios hídricos, y los diferentes mecanismos empleados para la reducción de su toxicidad. 

7
Gobernanza ambiental y humedales

Situación actual de los procesos, gestiones y políticas dirigidos a escenarios ambientales, y enfocadas en la protección de ecosistemas como los humedales.

8
Los humedales y los ODS

Estado de conservación, uso sostenible y el papel funcional de los humedales en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. 

9
Biodiversidad en humedales

Humedales y su desempeño como hábitat natural de una gran variedad de especies de fauna y flora. El papel de la biodiversidad en los humedales de tratamiento. 

10
Servicios ecosistémicos de humedales

Múltiples beneficios fundamentales obtenidos de los humedales categorizados en servicios de aprovisionamiento, servicios de regulación, servicios de apoyo y servicios culturales.

11
Estudios de caso: empresas, aspectos económicos, culturales y paisajísticos

Humedales que tratan escorrentías agrícolas, lodos, aguas residuales industriales, aguas pluviales, desbordes de alcantarillado combinado, aguas residuales domésticas. 

12
Tratamiento de fangos de tanques sépticos y de tratamientos secundarios

Procesamiento y optimización en el tratamiento de fangos de tanques sépticos y de tratamiento secundario provenientes de sistemas convencionales. 

REVISIÓN DE RESÚMENES

Los resúmenes recibidos antes del 28 de febrero de 2025 pasarán a revisión de inmediato.

 Cada resumen será evaluado por separado con el siguiente criterio:

  •         Relevancia del tema con relación a la sesión
  •         Creatividad y originalidad del contenido
  •         Mensaje, soluciones y mejores prácticas concretas

Los Presidentes de la Conferencia se reservan el derecho de rechazar una presentación en virtud de los siguientes criterios, entre otros:

  •         Falta de mérito o contenido científico
  •         Contenido exclusivamente comercial (razones sociales o marcas de productos)
  •         Tema no alineado con el tópico del evento.
ARANCELES DE INSCRIPCIÓN

Los autores cuyo trabajo fue aceptado deberán asistir a la Conferencia para hacer la presentación, inscribirse y pagar la inscripción. Los gastos de viaje y alojamiento también correrán por su cuenta.

Todos los presentadores deberán inscribirse al Congreso antes del 1 de abril de 2025, para aparecer en el Programa.

AUTORIZACIÓN

Como organización científica internacional, la Red HUPANAM divulga todos los trabajos presentados en los eventos en su página web: https://hupanam.com/ . De igual manera, los resúmenes presentados esta Conferencia podrá ser publicados como un número especial en la Revista Reportes Científicos de la FACEN: https://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen